
La tecnología nos revela mundos ocultos a un palmo de nuestras narices; y unos trozos de cristal tallado, en su momento, hicieron que los dioses necesitaran de argumentos suplementarios para su sostenimento . Las maldiciones pasaron de ser designios divinos, a meras invasiones de organismos, que como nosotros, se empeñan en medrar. La credibilidad de los seres omnipotentes, puede quedar en entredicho si sus valedores no arguyen lo suficiente, con lo que el verdadero poder de los supremos hacedores, se reduce apenas a la fortuna en la elección de la plantilla. Venimos al mundo pretendidamente hipotecados por las creencias de quienes nos precedieron, y está en nuestra mano, acudir tan sólo a la llamada de aquellos cuyo discurso, nos parece creíble y positivo. No cuestionar lo establecido, o la gestión de la realidad, es ser esclavo de nuestra propia indolencia, y tarde o temprano habremos de pagar un alto precio por ello. Criticar sin hacer, es apenas un artificio para no mirarnos, y culpabilizar así a otros de nuestra desidia. Vacíos de designios, llegamos a realidades concretas en las que habremos de tomar partido, oponiéndonos a otros intereses.
Todos los paraísos están lo suficientemente lejanos como para que debamos ocuparnos de la aridez que encontramos en nuestro camino a ellos; sólo así nos los mereceremos.
Cualquiera os dirá que hay un mundo en una gota de agua; ¿habéis salvado algún universo hoy?
20 comentarios:
Mañana voy a salvar uno. Un universo. El mío.
Un beso fuerte.
Y que sepas, lo sabes, que cuanto mas te leo, mas te admiro. Creo que la distancia con el mundo de los ruidos de sirenas, es altamente beneficiosa para tu cerebrazo.
Cuídate,
Hoy inventé un mundo, deshice otro y ¡cómo no! también salvé un tercero.
Hermosas reflexiones que merecen muchos apapachos, Abad
No, no hemos salvado todavía ningún universo, solo estamos en el intento de salvar el propio, para no dejar un desierto a los que nos rodean, pero eso sí, pretendemos no caer en esa desidia que, como tú dices, amigo Antón, nos hace esclavos.
Quizá tengamos que empezar por darnos cuenta, que hay todo un universos en una sola gota de agua.
Un abrazo.
¡¡¡Qué foto¡¡¡ ¡Voy a leer¡
Besitos
Me encanta su post de hoy amigo. ¡Qué maravilla¡. Pero yo hoy no he salvado ningún universo, ni mundo, ni nada...pero he intentado llenar mi organismo de agua purificadora...a ver si el cerebro me dá para seguir leyendo escritos como el que nos ha regalado hoy amigo.
Un besazo
Yo incluso diría que esa gota de agua nos trae un mensaje del paraiso.
¡Magnífico post!
Jo, pues para esta semana no lo tenía previsto, y después de leer esta maravilla, estoy convencida de no estar, todavía, a la altura de las circunstancias, y que bastante tengo con salvar un mundo,aunque sea el mío propio, aunque a ti te veo bien encaminado para alcanzar ese paraíso, que seguro te estás mereciendo.
Besitos!!
Tengo mi microscopio algo abandonado y el telescopio pendiente de instalación.
Mientras preparo algún universo que salvar me entreno cuestionando lo establecido.
Seguro que para algunos será pesadilla lo que para nosotros habrá de ser universo rescatado.
Abrazos, artista.
REQUETEPLIÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ,
que ganitas tenía :)
Una estupenda reflexión. Y una fotografía en la que sí cabe un universo. ¡Preciosa...!
También creo que le sienta muy bien su recién estrenada vida :)
Cada día escribe mejor.
Un abrazo muy fuerte, amigo mío.
Una arenga barroca y certera a la vez. De salvar, no sé si lo he hecho. Vanos intentos habré tenido, claro. Porque al final, estaría obviando la gorda realidad de las cosas, los animales, las plantas y las personas: su finitud. Salvar entonces de qué? esa es la pregunta.
Mi estimado, qué salud se ha buscado Ud lejos del mundanal ruido, pero qué cerca sigue nuestros civilizados pasos, embarrados de discursos de rutina, de falsos profetas, de sillones demasiado grandes para próceres de bronce.
Su discurso me parece altamente convincente, elocuente en sus fundamentos y positivo en su planteo.
Solemos no mirarnos y de reojo ver qué observamos en el campo ajeno.
En mi caminata hacia un paraiso posible trataré de salvar el baobab del principito
siempre se nos escapara algo.. si guardamos la gota, por otro lado tiramos una lata o botella de vidrio en el contenedor equivocado... o nos dejamos el ordenador encendido sin darnos cuenta.
Universo no sé... contaminé mucho hoy, hice muchos kilómetros por ver sonreir a mis princesas en compañía de sus familiares lejanos y añorados... puede que no lo haya salvado, pero sí armonizado... algo es algo.
Le veo clarividente, profundo y CONTUNDENTE, y me gusta verle así.
Le sienta el campo muy rebién.
Un beso, querido.
Hola Antón ;)
Mil gracias por tu visita y tu amable comentario, que me han permitido conocer tu interesante espacio..
Me han gustado mucho tus lúcidas reflexiones.
Un abrazo inmenso.. hasta pronto, 'insurgente' amigo ;) Encantada de seguir tu rastro..
(un personaje histórico muy querido en mi país decía: "Si queréis una revolución, hacedla primero en vuestros corazones".. creo que tenía razón ;)Tus palabras me han traído el recuerdo de las suyas)
Que esta vez le pudo el alma de Abad que en vd. vive es tan evidente que estoy por añadir sólo Amén.
La verdad es que siempre acostumbra vd. a ser de una sensatez clara y meridiana, pero en esta ocasión se ha superado y con creces amigo. Lo dicho, Amén.
¿Dónde anda el Luzbel Guerrero? ¿Lloriqueando por los rincones, por la paliza que le dió ayer el Barsa a su equipo?..
Ainsss, si es que ya, ni los diablos son lo que eran...
Besos Monseñor Santo Santón.
Caramba, caramba con las reflexiones del amigo...
No sé cuándo dejé de salvar, ni si quiera de querer salvar algo... ¿estaré buscando que me salven?...
Besos
Publicar un comentario